
Según datos de la Organización Mundial de la Salud cada año cerca de 800.000 personas se quitan la vida en todo el mundo y hay muchas más personas que intentan suicidarse. La muerte por suicidio implica un drama personal con sufrimiento extremo que deja tras de sí un grave impacto en el entorno de la persona fallecida.
En Europa, el suicidio es uno de los mayores problemas de salud pública estimándose que la tasa es aproximadamente de un 13,9 por 100.000 hab/año. España no es ajena a este problema con una tasa de suicidios por edad y sexo en 2017 de 7,9/100.000 hab/año, según datos del INE.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido este año el tema de la prevención del suicidio con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental.
Objetivo de la jornada
Concienciar sobre la importancia del suicidio como problema de salud pública, apuntando intervenciones para prevenirlo por medio de la concienciación sobre el problema, la detección precoz de las señales que pueden anteceder a las tentativas, así como algunas técnicas para manejar los casos de suicidio en curso.
A quién va dirigida
Profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, familiares y autoridades sanitarias que pueden desempeñar un importante papel en la prevención del suicidio.
Fecha y lugar de celebración
- Martes, 8 de octubre de 2019
- Sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (salón de actos). Paseo del Prado, 18-20. Madrid
Programa
Inscripciones
Aforo completo
Plazas limitadas hasta completar aforo.